Páginas

lunes, 15 de enero de 2024

Sangria Brutal Splatter

 Otro grupo que se las trae desde Brasil es Sangría, grupo que se las trae, con un sonido brutal, y contundente.


Biografía oficial.

Sangria es una banda brasileña de Brutal Splatter Death Metal, formada en 1999. Nuestra música es rápida, agresiva y aterradora, un reflejo de la violencia y el horror que acechan en la realidad. Nuestras letras están inspiradas en la medicina legal, exponiendo la matanza, la mutilación y la locura. También desafiamos a las religiones, revelando las mentes retorcidas detrás de la máscara de la fe y profanando sus símbolos. Después de una pausa de seis años, regresamos más fuertes y más brutales. Nuevos miembros se unieron a nuestra visión de caos y libertad. Nuestro sonido y letras siguen fieles a nuestras raíces, un tributo a nuestro amor por el Brutal Splatter Death Metal. En 2012 lanzamos “Fleshback”, un álbum podrido y salvaje. Recientemente lanzamos “The Ripper”, un sencillo que explora las hazañas de Jack The Ripper. Sangría: el sonido brutal del caos y la libertad en Brutal Splatter Death Metal.


Formación 
Daniel Dall Agnese (Bajo) 
Eric Savaris (Guitarra) 
Maiky Encosto (Batería) 

domingo, 14 de enero de 2024

Genoma uy

Genoma otra gran banda que llega en esta edicion del Carnival Fest 2024

Biografía
Banda de Montevideo, Uruguay, formada en 2012.
Desde su inicio ha recorrido caminos de experimentación sonora, mezclando diferentes vertientes de la música alternativa con el propósito de lograr una propuesta singular que la identifique dentro del universo artístico en la escena del rock en Uruguay. Las influencias que confluyen de manera más destacada en sus composiciones vienen desde el metal alternativo, el post rock, el rock alternativo y fundamentalmente del nu metal, consolidándose un perfil particular de la banda en el paisaje sonoro montevideano.

Genoma está formada por Paolo Cabrera Benkendorf en la voz, Lois Artigas y Emiliano Erosa en guitarras, Adrián Suárez en bajo y Esteban Fontes en batería. Músicos con vasto recorrido en la escena underground.

2022 fue el año con mayor cantidad de presentaciones en vivo hasta el momento. Realizó un ciclo de un show por mes durante todo el año en el marco de los festejos de sus 10 años, culminando con la participación en la obra de teatro multidisciplinaria INFERNUM, ganadora del Florencio 2022 a mejor escena alternativa. Durante 2023 participó de la segunda temporada de INFERNUM y tuvo varias actuaciones en vivo incluyendo la participación en el festival de cine de ciencia ficción Montevideo Fantástico en el departamento de Rivera.

En este momento la banda se encuentra produciendo su tercer disco de estudio en Mastodonte y próximamente estará liberando singles adelanto, además de un set de videos en vivo registrados en el Carnival Fest de Paysandú (festival más grande de metal del Uruguay).

Formación 
Gutiarra: Lois Artigas
Voz: Paolo Bekendorf
Bajo: Adrián Suárez
Guitarra: Emiliano Erosa
Batería: Esteban Fontes





Aguas Turbias


Desde Young vuelve Aguas Turbias en la edición del Carnival Fest 2024.

Biografía

Aguas Turbias surge a finales del 2009 en Young, Rio Negro y hacen su debut

en setiembre del 2010 junto a bandas locales.

Una de las primeras bandas de metal progresivo del interior

con toques Heavy/Power donde surcan letras de libre interpretación

y oscuros senderos. La formación ha cambiado a lo largo de los años

manteniendo desde el inicio el sentir de pertenencia y la lucha personal

contra las adversidades que este camino presenta, donde solo pierde el que nunca intento.

Han compartido escena con bandas nacionales y de argentina como también en varios festivales de Uruguay.

A principio del 2023 lanzaron su primer EP titulado ""Ingravida"" obra conceptual que abarca solo los sedimentos de las aguas.

Actualmente están trabajando su próximo material donde culmina la historia relatada en el disco, esperando presentarlo en el transcurso del 2024.

 

Formación
Juan Maly  - Guitarra
Rafa Crevoisier -  Bajo
Fernando Silva - Voz
Tobias Maly -Batería






Escarnio


Biografía.
Escarnio como banda comienza a gestarse en Montevideo durante el 2019 entre Gustavo Ordoqui y Miguel Zorrilla, quienes comparten la inquietud de forjar un sonido bien denso y pesado, tomando como premisa desde bandas clásicas como Candlemass hasta las más actuales como ser Down.
La primera formación se solidifica con Diego Lema en guitarra, junto a Franco Sena en bajo, y Nicolás Fernández en batería, quienes con su aporte van definiendo la propuesta de la banda, y en 2020 llevan adelante las primeras presentaciones en vivo.
Luego de unos meses Nicolás Fernández y Franco Sena dejan la banda, e ingresan Ignacio Carrión en batería y Nicolás Barrios en bajo, junto a quienes la banda cimenta su estilo, y se aboca en grabar su primer material, así como a preparar las presentaciones en vivo para el 2021, las cuales dan puntapié inicial el 11 de junio de ese año en Sala Mida junto a Etílica y Corrosión.



Formación 
Gustavo Ordoqui - Cantante 
Miguel Zorrilla - Guitarrista 
Nicolás Barrios - Bajista 
Eduardo Silva - Baterista




Fuego

Desde el este del Uruguay se viene Fuego.

Fuego es una banda de metal moderno proveniente de la ciudad de Maldonado - Uruguay.
Hacen una mezcla de riffs potentes, mucha melodía instrumental, voces que van de lo melodico a lo gutural combinado con producción en base a sintetizadores creando ambientes de todo tipo en sus distintas canciones.

Formación 
Juan Píriz - Baterista
Jorge Sivsov - Cantante
Pablo Piriz - Guitarrista
Gastón Medina - Bajista
Francisco Beltran - Guitarrista





viernes, 12 de enero de 2024

Sistema Diez

 Otro grupo que nos visita este año es el proyecto venezolano argentino Sistema Diez, en la bío más información de esta gran banda, con una propuesta muy interesante.


Sistema Diez formada en 2007 en la ciudad de Maracaibo, estado de Zulía y actualmente radicada en Argentina cuenta con una trayectoria importante con su estilo Hardcore/Punk, presentando su propuesta musical con letras contra los abusos de poder, corrupción, sociedad conformista, y destrucción del medio ambiente.

Durante su carrera musical en su país natal, lanzaron los siguientes álbumes.

2013 Solo quiero que vivas 

2016 Todos Sospechosos

2018 Élites (EP)

2018 Live Sessión “Voces del Descontento” con la banda venezolana Navegante.

Radicados en Argentina han publicado los singles “La Estafa Colectiva” en 2019, “Forjados Por El Odio” en 2020 y Live Session “En vivo en Pájaro Negro, Villa Martelli” en 2021.

En 2022 para consolidar su continuidad presentaron el EP “Contra Todo Pronóstico”, luego de su lanzamiento se han presentado por diferentes lugares de Argentina como también girando por Chile y con alguna fecha en Uruguay.

Formación

José Moronta: Voz

Ronald Fernández: Guitarra y coros

Carlos Ochoa: Guitarra

Jesus Hernandez: Bajo y coros.

Humberto Ochoa: Batería.



Redes del Festival

Losna

 Desde Brasil, junto a Leviaethan se suma a la grilla otro grupo, en este caso el trío Losna.


Biografía.

Banda de Thrash Metal, formada por las hermanas Debora y Fernanda Gomes en el año 2004.

En 2004 lanzaron su primer demo “Bitter Flavours”

Su estilo es una mezcla de Thrash Metal, Death Metal y Harcore Old School.

En 2007 y luego de cambios en la formación lanzan su primer disco “Wild Hallucinations”, lanzando también videoclips de las canciones “Grotesque Life” e “Slowness”.

En 2011 lanzan su segundo álbum “Distilling Spirits” con un sonido más maduro y mejor logrado, con letras cargadas de indignación e ironía, escribiendo sobre lo que viven, sienten o sufren sus integrantes, esto queda plasmado en el lanzamiento de su nuevo videoclip “Room 55”

A mediados de 2015 lanzan “Another Ophidian Extravaganza” destacándose como uno de los lanzamientos del año. Como promoción fué lanzado el videoclip “Back To The Grotto”.

Han participado en recopilaciones como: “Rock Soldiers” Vols. 10, 12 y 20, ThunderGod Zine Compilation” Vol. II, “Atrito”, “Saudosismo Subterrâneo”, “Cangaço Rock”, “Brazilian Metal III”, "Underground Extremo", entre otros.


En 2020 lanzan su cuarto álbum titulado “Absinthic Wrangler”.

Durante la pandemia Losna tuvo cambio de integrantes, ingresando el baterista Mateus Michelon.

Con la formación estable nuevamente lanzaron videoclip del single “Belike Through Pain” con la idea de seguir sacando singles y finalmente un quinto álbum.



Formación

Fernanda Gomes: Voz y bajo

Débora Gomes: Guitarra y Backing Vocal

Mateus Michelon: Batería


Redes del Festival