Black
Street Metal (Paysandú / Uruguay)
Profano(Voz
y bajo)
Mist (Guitarra)
Agares (Batería)
Mist (Guitarra)
Agares (Batería)
Orígenes
Inicialmente
Mist y Profano forman Eutanasia, banda que incursiono en varios géneros
musicales, a la que se sumaron diferentes músicos conocidos como Under de
Karkadam y Magna, Matias de Nocturnal Legion, asi como también Hector Piñero
como primer vocalista y Morton de Argot como el siguiente vocalista que
participó en la banda.
Pasados los años y ante una separación de los hermanos Flores se produce el fin de Eutanasia. Mist se radica en Montevideo formando allí la banda Burial Mist, mientras que Profano decide formar Argot (black metal) en Paysandú, cuarteto el cual en la integración se encontraban Profano y Agares (actuales Burial) junto a Morton en voces y Bola en bajo.
Ambas bandas tuvieron la oportunidad de compartir escenario en Paysandú con gran convocatoria.
En 2009, Mist retorna a Paysandú, se vuelve a reunir musicalmente con Profano, donde deciden iniciar la historia de Burial.
Así se conforma como trío Burial integrándola, los hermanos Profano en bajo y voz, Mist en guitarra y voz sumándose Agares en la batería y comenzando a desarrollar su propia versión del black metal, que la banda denomina “black street metal”.
Pasados los años y ante una separación de los hermanos Flores se produce el fin de Eutanasia. Mist se radica en Montevideo formando allí la banda Burial Mist, mientras que Profano decide formar Argot (black metal) en Paysandú, cuarteto el cual en la integración se encontraban Profano y Agares (actuales Burial) junto a Morton en voces y Bola en bajo.
Ambas bandas tuvieron la oportunidad de compartir escenario en Paysandú con gran convocatoria.
En 2009, Mist retorna a Paysandú, se vuelve a reunir musicalmente con Profano, donde deciden iniciar la historia de Burial.
Así se conforma como trío Burial integrándola, los hermanos Profano en bajo y voz, Mist en guitarra y voz sumándose Agares en la batería y comenzando a desarrollar su propia versión del black metal, que la banda denomina “black street metal”.
"Black Street Metal"
Así Burial denomina su propio estilo o
visión del black metal, con influencias de bandas nórdicas, así como músicos
nacionales como Daniel Viglietti y
Fernando Cabrera, con letras escritas por ellos que describen las realidades
urbanas de sus propios integrantes y la vida en las calles de la ciudad.
En 2011 comienzan con la grabación de los 6 temas que dan nombre al primer trabajo "Black Street Metal", donde se encuentran “Blindness”, “Black Street Warriors”, y “Break the Chains”, producido por Martin Hat, lanzado de forma independiente en el 2012.
En 2011 comienzan con la grabación de los 6 temas que dan nombre al primer trabajo "Black Street Metal", donde se encuentran “Blindness”, “Black Street Warriors”, y “Break the Chains”, producido por Martin Hat, lanzado de forma independiente en el 2012.
Burial ha compartido escenarios con
bandas locales como Vademekhum, Machaque, Dekriptor, Ariman Ormus, Magna, así
también bandas Nacionales e Internacionales como Raices Muertas, Reincarnation
of death, Ogro, Lamida Vaginal, Radical e In Element, también han tocado en la
Montevideo y Canelones junto a bandas como Lamentos Inmortales, Licaon y
Horrors on Black Heels entre otros.



Burial Official Fan Page: http://www.facebook.com/groups/135831116578382/
Más sobre Burial: http://alacargarmirockandroll.blogspot.com/2012/10/burial.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario