Páginas

viernes, 12 de enero de 2024

Losna

 Desde Brasil, junto a Leviaethan se suma a la grilla otro grupo, en este caso el trío Losna.


Biografía.

Banda de Thrash Metal, formada por las hermanas Debora y Fernanda Gomes en el año 2004.

En 2004 lanzaron su primer demo “Bitter Flavours”

Su estilo es una mezcla de Thrash Metal, Death Metal y Harcore Old School.

En 2007 y luego de cambios en la formación lanzan su primer disco “Wild Hallucinations”, lanzando también videoclips de las canciones “Grotesque Life” e “Slowness”.

En 2011 lanzan su segundo álbum “Distilling Spirits” con un sonido más maduro y mejor logrado, con letras cargadas de indignación e ironía, escribiendo sobre lo que viven, sienten o sufren sus integrantes, esto queda plasmado en el lanzamiento de su nuevo videoclip “Room 55”

A mediados de 2015 lanzan “Another Ophidian Extravaganza” destacándose como uno de los lanzamientos del año. Como promoción fué lanzado el videoclip “Back To The Grotto”.

Han participado en recopilaciones como: “Rock Soldiers” Vols. 10, 12 y 20, ThunderGod Zine Compilation” Vol. II, “Atrito”, “Saudosismo Subterrâneo”, “Cangaço Rock”, “Brazilian Metal III”, "Underground Extremo", entre otros.


En 2020 lanzan su cuarto álbum titulado “Absinthic Wrangler”.

Durante la pandemia Losna tuvo cambio de integrantes, ingresando el baterista Mateus Michelon.

Con la formación estable nuevamente lanzaron videoclip del single “Belike Through Pain” con la idea de seguir sacando singles y finalmente un quinto álbum.



Formación

Fernanda Gomes: Voz y bajo

Débora Gomes: Guitarra y Backing Vocal

Mateus Michelon: Batería


Redes del Festival

Insectas

 Otra banda local que dirá presente es Insectas!




Insectas banda de HC Punk, activa desde el año 2018, formada actualmente por Silvi, Manu y Vito.

La banda cuenta con dos discos en sus plataformas, el primero "Rompiendo mentes" grabado en 2019 y el segundo "Ni un paso atrás" grabado a fines de 2021, todos los temas que forman los discos son de autoria propia; tambien en redes sociales hay videoclips hechos por la banda, siempre trabajamos mediante la autogestión y el apoyo de amigxs.

Las canciones son cortas y rapidas, con lirica directa y protestante.
Hemos tenido la oportunidad de viajar dentro y fuera del país y esperamos seguir haciéndolo.

Formación

Victoria Etchecopar - Bateria/coros

Manuel Flores - Guitarra/coros

Silvina Carbone - Voz





Redes del Festival

Insano

Insano con una compatriota sanducera al frente como Fabiana Romío se presenta en esta edición del Carnival Fest 2024





Insano es una banda de metal alternativo, originaria de Montevideo-Uruguay.

El cuarteto fue creado en el año 2006 por la vocalista Fabiana Romio y el bajista Alexis Martinez (anterior Furia, Sátrapa, C.O.M.A y más de una década como cellista en SODRE).
A lo largo de los años la banda experimentó diversos cambios en su formación, estando activa hasta el 2014, año en que dieron su ultima performance.

En el año 2022 el proyecto vuelve a reactivarse, al cual se suman Fabricio Santos a la guitarra, conocido por proyectos como Castigador y Catársis, y Sebastián Rebollo a la batería, conocido por Portal7, Glorianah, Days of the Phoenix y Cormoran.

Este grupo da cuenta de una amplia variedad de gustos musicales e influencias de diversos géneros dentro del mundo del metal, que combinados con el toque personal de cada integrante potencian la nueva etapa de INSANO.

Actualmente la banda se encuentra en proceso de grabación, proyectando para el año 2024 un nuevo EP que incluirá temas viejos y actuales.

Formación

Fabiana Romio - Voz

Sebastián Rebollo - Batería

Alexis Martinez - Bajo

Fabricio Santos - Guitarra


Redes del Festival

Vademekhum

Otra banda local que dice presente en esta edición del Carnival Fest 2024 es otra banda amiga Vademekhum





Vademekhum tuvo sus inicios en el año 2007 en la ciudad de Paysandú. La banda se caracteriza por un sonido contundente, enérgico y distorsionado, pero con armonías, melodías y variantes rítmicas, manteniendo siempre un espíritu progresivo, por lo que es difícil encasillar la banda en un solo estilo dentro del amplio género del "metal".

Luego de grabar varios sencillos, en 2013 la banda edita un EP llamado “Síntoma Irreversible” junto con un video clip del tema Fuego. Dicho demo y videoclip fueron grabados y producidos por los mismos integrantes de la banda.

En 2015 Vademekhum quedó elegida entre más de 30 bandas de todo el país para participar en el Wacken Metal Battle Uruguay (https://metalbattleuruguay.wordpress.com/).
En el libro “Fuerte y claro. Historia del metal en Uruguay” se menciona a la banda como participante del Wacken Metal Battle.

En noviembre de 2017 la banda comienza a grabar de forma totalmente independiente su primer disco de larga duración. En junio de 2018 sale a la luz el disco llamado "X".

A fines de 2018 con ayuda de la Usina cultural del MEC Paysandú, la banda logra realizar un video clip del tema Sabraña. Gracias al contacto con el MEC, la banda es seleccionada participar en los 10 años del MEC, tocando en vivo en la sala Hugo Balzo del SODRE.

En Junio del 2021 editan su ultimó EP "Homopsico", obteniendo buenas criticas de la prensa especializada.

Formación
Martin Belase - Voz
Matias Branca - guitarra
Valery Roslik - guitarra
Sergio Cardozo - bajo
Marcos Berón - batería

Comparto algunas de las entradas anteriores de la banda, viajando en el tiempo un poco con las primeras épocas de difusión del blog, y la difusión de las fechas en las que participaron, en el viejo Radio Club como en La Guapa Pub.

Presentación de la banda.

Review de la fecha "Removiendo los huesos" junto a Burial, Machaque y Radical

Videos producidos por la banda.




Hueso

Otra banda que llega del otro lado del charco con una propuesta agresiva a puto thrash hard core es Hueso.




Biografía

 Hueso es un cuarteto formado en 2016 en la ciudad de Buenos Aires por integrantes de míticas bandas del Buenos Aires hardcore como B.O.D., Indiferencia, I.T.A. y Minoría Activa: Enzo en voz, Santiago en bajo, Diego “Hyntu” en guitarra y Coco en batería. Hueso decide llevar a cabo el deseo de poder expresar un mensaje de unidad como así también emociones e historias que llevaban guardadas.

Con esta formación graban “La voracidad de las Bestias” conteniendo 10 temas con un sonido que mezclan hardcore y thrash por lo que los músicos lo denominaban una banda Thrashcore.

Eso los llevó a compartir escenario con bandas importantes del medio nacional e internacional.


Transcurridos los años la banda sufrió cambios de formación siendo Santiago el úinico miembro original que se mantuvo activo. En pleno confinamiento por el COVID grabaron el Ep “Protervo”, una combinación perfecta de Thrash, Death y Hardcore que logra llegar a diferentes climas sin dejar en ningún momento de lado la potencia y esencia de la banda.

En la actualidad Hueso cuenta con el lanzamiento del Ep Pandemonium quien lo llevará de gira por Argentina y el exterior.


Formación

Enzo Cardozo: Voz

Gustavo Ruiz: Batería

Santiago Hellnoise: Bajo

Manoel Fabio Palmariello: Guitarra


Discografía

2018 - La voracidad de las bestias.

2020 - Protervo

2022 - Pand3monivm



Conoce lo que se trae Hueso para el próximo Carnival Fest


jueves, 11 de enero de 2024

Desfragmentaria

Carnival Fest se viene con muchas novedades, en este caso es el debut de la banda local Desfragmentaria.


Biografía

La banda fue fundada en septiembre de 2021 y en el transcurso del tiempo ha experimentado cambios en su formación, aunque los tres miembros fundadores se mantienen hasta la fecha. Ignacio de Vargas se destaca como el primer guitarrista, mientras que Agustín Canales desempeña el papel de segunda guitarra y vocalista. Por último, Sebastián Fagundez ocupa el puesto de baterista.



La banda se caracteriza por su fusión de géneros dentro del ámbito del metal melódico. Su música se distingue por la utilización de poderosas distorsiones y arpegios armónicos, que crean una sonoridad intensa y cautivadora. Estos elementos son clave en la identidad sonora de la banda, permitiéndoles desarrollar un estilo único y original.

En esta oportunidad se incorpora Gustavo Britos en el bajo quien será de apoyo para la formación original en esta primera presentación de la banda en el Carnival Metal Fest.

   


Conocé la propuesta de esta gran banda local de amigos.

Presentación en el Winter Metal Fest

Presentación en el recital despedida de Magna


Redes del Festival

Climatic Terra

Luego de su primera visita al festival el pasado, y con un año cargado de fechas internacionales acompañando a bandas íconos del metal extremo mundial, y con un documental que plasma lo vivido en la edición 2023 del Carnival Fest. Climatic Terra dice presente.

 Formada en el año 2004 por el bajista Richard Ponds, Thomas Cabello y Luis Artaza. 

En el año 2005 deciden grabar un demo y acuden al estudio de Ivan Iñiguez (Absolute Studio), es ahí cuando deciden unirse al proyecto. En ese año graban "Perry Mason" para el cd Tributo a Ozzy (Blackmedusa) y en el 2006 graban para el tributo de Slayer (Hurlingmetal), "Mandatory Suicide" con la ayuda de bateristas de sesión. 

A fines del 2007 se decide rearmar la banda y se buscan nuevos integrantes, la primera en sumarse es la vocalista Silvina Harris, más adelante ingresan Mariano Kalrroth y Ezequiel Catalano para completar la banda, junto a Ivan Iñiguez y Richard Ponds. 

En 2008 participan en el Tributo a V8 con “Ciega Ambición”
El 8 de noviembre del 2008 llegan a ser teloneros de Carcass.

A comienzos del 2009 realizan shows en el interior de nuestro país como ser Córdoba, Santa Fe entre otras, Capital Federal y Gran Bs. As. compartiendo escenario con bandas como Serpentor, Warbreed, Necrópolis, Distraught, Chrisallys, entre muchos otros.
En 2009 con la salida de su disco debut "Earth Pollution", girando por Brasil con su lanzamiento.

En 2013 lanzan su segundo material Entity.

En 2016 lanzan su tercer material Prototype.

En 2018 lanzan su cuarto material Anatomy of Despise


El año anterior se presentaron por primera vez en Uruguay en la tercera edición del  Carnival Fest Metal Camp en Paysandú, aprovechando la ocasión para realizar un documental de la banda, que se encuentra en el canal oficial del grupo en Youtube.


Luego durante todo el año se presentaron junto a bandas internacionales que fueron llegando a Argentina, como Brujería, Vader, Obscura, Cannibal Corpse, y Abbath entre otros.

Sin dudas están en un momento más que destacado en su carrera.


Formación

Pablo Harmäz: Guitarra

Lautaro Florentin: Guitarra

Leonardo Báez: Bajo

Gonzo Saavedra: Batería


Silvina Harris:Voz


Video de la edición anterior donde Climatic realizaba el cover Heartwork de los ingleses Carcass

Canal oficial donde presentaron el documental que realizaron en la edición anterior del Carnival Fest, además de la filmación de su show.

Show completo de su presentación en 2023

Escuchá su material